-
Contenido
598 -
Ingreso
-
Última visita
Acerca de 6655321
- Cumpleaños 28/04/1987
Contact Methods
-
Website URL
http://
-
ICQ
0
Profile Information
-
Location
/home
-
Interests
...
6655321's Achievements

Secuaz (12/15)
0
Reputación comunidad
-
6655321 ha cambiado su foto de perfil
-
Antes que alguien pregunte por qué Skype no es una alternativa (además de las escuchas de la NSA), es por los precios elevados de Skype. En el proveedor SIP en República Checa donde tengo cuenta pude comprar un número fijo de por vida por solo 20 CZK (~525 CLP), en Skype un número de teléfono chileno cuesta 50 EUR al año (~34000 CLP). Una llamada a Chile a un teléfono fijo me cuesta 0.67 CZK/minuto (~18 CLP/minuto), en cambio una llamada por Skype cuesta 0.022 EUR (~15 CLP/minuto) + un cobro por conexión de 0.049 EUR (~33 CLP). Además de otras ventajas como la libertad de elegir qué software y/o hardware utilizar.
-
¿Alguien conoce algún buen proveedor SIP en Chile? Para los que no saben, SIP es un protocolo de comunicación VoIP que sirve para llamar gratis dentro de la propia red, o a precios mas bajos a teléfonos domésticos. Tengo una cuenta SIP en República Checa, pero quiero probar algunos proveedores chilenos para comprar un número allí.
-
Ya, después de varios días intentando usar Mega, me cambié de Safari a Chrome y funcionó de una. No se qué arreglo tenga .com con Google, pero no me cambiaré de navegador solo para usar Mega
-
Estás en el grupo de los afortunados entonces jaja Después de 5 min esperando para bajar la foto, la barra llegó al 100% pero no veo el archivo en ninguna parte. Y hoy tampoco carga la web por estos lados
-
Bueno, Mega ya está en línea, pero ha podido usarlo alguien? Yo me hice la cuenta cuando .com lo lanzó, pero nunca he podido subir nada, a veces ni siquiera carga la web.
-
¿Alguien ha usado Windows 8? Yo lo compré ayer, aproveché un error en la página de Microsoft y lo compré como "upgrade" por 15€ El problema es que solo se puede comprar así directamente desde un computador con Windows 7 (después pensé comprar otra licencia pero no puedo hacerlo en el mac ) Una vez comprado, comienza la descarga del sistema, unos 2GB en la versión 32bit. Luego el mismo asistente pregunta si uno desea instalarlo de inmediato (en realidad, actualizar), grabar un dvd o crear una unidad USB booteable. Yo escogí la última opción, para realizar una instalación limpia. La instalación es re simple, y rápida. No creo que tardara mas de 5-7 minutos (en un viejo laptop Toshiba con un Dual Core 1.6GHz y 3GB Ram). Apenas pregunta por la unidad de destino y listo. Luego del primer reboot empieza la típica configuración de nombre del PC, red wifi a conectar, nombre de usuario y contraseña, etc. Mientras el sistema termina la instalación en la pantalla hay un bonito tutorial de lo nuevo de Windows 8, como donde mover el mouse para cada menú en la interfaz Metro y esas cosas. Después del segundo reboot el sistema está listo. Carga más rapido que Windows 7, pero siempre es así en las instalaciones limpias, ya veremos en un par de meses. La interfaz Metro es sencilla y bastante amigable, no entiendo los comentarios negativos de los usuarios de las betas y consumer previews. Lo mas probable es que se deba a usuarios reaccionarios Los mismos que odiaban XP porque no se parecía a Windows 98. Ya 24 horas después el sistema no presenta ningún problema. Instalé varios programas, y el único que me dio trabajo fue AutoCAD 2013, que necesita .NET 4.0 y Windows 8 trae .NET 4.5. Después de eliminar la dependencia en el Setup.ini pude instalarlo, y ha funcionado sin problemas. Hasta ahora he instalado, además de AutoCAD, la suite de Adobe Master Collection CS6, Office 2010, Core x6, y alguna que otra utilidad como WinRAR. Todos funcionando de lo mas bien. ¿Piensa alguien pasarse a Windows 8 próximamente? ¿O esperarán al SP1?
-
Lo malo de .com es que está apoyando a Romney, quizás tiene ya un acuerdo con los Republicanos
-
Egipcios generaban electricidad inalámbrica
tema responde a Metale Chala de 6655321 en .:Ciencia y Tecnología:.
Si no fuera por Edison, ahora tendríamos los tremendos avances tecnológicos gracias a Tesla. -
Ah... y mucha más suerte si contamos que originalmente viajaba esa noche de vuelta a Santiago
-
Buena idea! Yo andaba de vacaciones en el sur, con unos amigos de Nueva Zelanda, andábamos recorriendo el sur de Chile. Nuestra última parada era Puerto Varas, entre el 26 y 27 de febrero, teníamos pasajes de regreso a Santiago en PullmanBus para el 27. El 26 todo bien, salimos de Castro en la mañana, pasamos a Ancud, tomamos el bus a Puerto Montt, almorzamos y a la media tarde tomamos una micro a Puerto Varas. Buscamos un hostal, regateé por el precio, dejamos los bolsos y salimos a caminar. A eso de las 7 fuimos a comprar al supermercado cosas para la once, ademas de cervezas y vino. A eso de las 23hrs fuimos a pasear nuevamente, tomar fotos nocturnas, comprar más cerveza y regresar al hostal (más que hostal era como un departamento... como motel gringo en las películas). A eso de la 1:30 nos acostamos, al día siguiente íbamos a ir a Petrohué, y después el bus a Santiago. A las 3:34 me desperté porque se movía mucho la cama, era una litera y pensé que mi amiga que estaba durmiendo arriba se estaba moviendo mucho, pero empezó a moverse más fuerte, un movimiento raro, oscilante... me levanté y no pude pararme bien, "no tomé tanto" pensé, me afirmé de la ventana y miré por ella, parecía estar en un barco, se movía todo, el piso era como gelatina, pensé "debo estoy soñando…", pero al momento reaccioné y me di cuenta que no. Seguía temblando, me afirmé de la cama y veo a mi amiga despierta, blanca y con los ojos bien abiertos, "are you ok?" le pregunté "yeah.. what happened?" me dijo, "just a little earthquake... ". Tomé mi celular y abrí Twitter, lo único que veía en mi timeline era "temblor, muy fuerte" y cosas así, aproveché de tuitear (lo mismo jaja) y fuí a ver a mis otros amigos a la otra habitación, pensando que si en Santiago también se sintió tuvo que haber sido bastante fuerte en el epicentro. Obviamente en la otra habitación estaban despiertos también, ellos nunca habían sentido un temblor en su vida, les dije que es normal, que Chile es un país sísmico, "debe haber sido entre grado 5 o 6, nada preocupante... no querían conocer Chile? bienvenidos!" les dije. Mi fuente de información después de eso fue Twitter. A los pocos minutos se hablaba de grado 9 en Concepción, y 8.5 en Santiago. "Aquí no fue nada entonces" pensé. Empecé a llamar a mi casa, obviamente las lineas ya estaban saturadas, pero afortunadamente a eso de las 4am pude comunicarme con mi mamá. "Como están? acá tembló, pero creo que no fue tan fuerte como allá", pregunté, "Acá se cayo todo - dijo mi mamá - platos, vasos, estamos sin luz, la cocina 'saltó' 1 metro, el ropero grande también". Ahí empecé a dimensionar la magnitud del terremoto. En un segundo de lucidez le dije a mi mamá "esta llamada se va a cortar en cualquier momento, acá estamos bien, no paso nada, no fue fuerte, estamos seguros y bien, no te preocupes por mi". Algo iba a responder mi mamá, y se cortó la llamada. Ahí me di cuenta que la luz también estaba cortada en Puerto Varas, así que decidí guardar batería del celular, y dormir, sabía que el día siguiente iba a ser largo. Me desperté a las 7, me llamaba un amigo por teléfono. "Acá se cayo todo -me dijo- la muralla del DUOC que está afuera de mi casa está en el suelo, estamos sin luz, en la radio dicen que en Conce está la cagá, puentes caídos, calles cortadas, edificios colapsados". Le conté que donde estábamos no pasó nada, y me puse a llamar a mi casa, no pude comunicarme y llamé a algunos amigos. Una amiga me contó que su hermano iba viajando, el terremoto lo pilló cerca de Linares, se cayó el puente delante de ellos y el chofer alcanzó a frenar, pero el asfalto se levantó un metro detrás, así que estaban "encerrados" en pocos metros de carretera. Otro me decía que un hombre que vivía en su edifico salió corriendo a la calle, y le cayó una cornisa en al cabeza, murió instantáneamente. Sin poder comunicarme con mi casa, y enterándome por Twitter lo que pasaba en otros lados, decidí ir a preguntar por el bus, ya eran las 9:30 y en la oficina de Pullman no sabían nada "hasta que llegue la luz". "El bus no va a salir esta noche... " pensé. Al mediodía regresó la luz, en Pullman seguían sin tener idea de nada. En la media tarde dijeron en las noticias que el Terminal Sur, Alameda y San Borja estaban cerrados hasta el lunes, volé a la oficina de Pullman y me cambiaron el pasaje para el lunes en la noche. Recién a las 17hrs pude comunicarme nuevamente con mi casa, ya con más calma y sabiendo que no viajábamos esa noche, dije que no sabía hasta cuando íbamos a estar en el sur. Los puentes caídos no ayudaban mucho y recordé la caída del Puente Loncomilla y los 3 días que tardó colocar un puente mecano. Efectivamente el lunes no salió el bus, lo cual tenía previsto, pero la inoperancia de Pullman me molestó, ya que su única solución era "te lo cambio para el jueves". En Cruz del Sur y Tur Bus estaban saliendo buses a Santiago, así que compramos en Cruz del Sur para el miércoles, y uno para Temuco ese mismo día, cosa de ir a la casa de mi tía y no seguir gastando en Puerto Varas. El Cruz del Sur salió como estaba previsto el miércoles, y supe que el jueves no salió el Pullman que me estaban ofreciendo, así que nunca más vuelvo a viajar con ellos. El viaje de regreso era otra travesía. Sabía de los bypass y que un simple tramo Concepción-Santiago estaba tomando cerca de 12hrs. Un amigo viajó desde Valdiva la noche anterior y tardó 16 horas en llegar a Santiago, así que nos preparamos para un largo viaje. Afortunadamente, y por motivos que aún no me explico, nuestro bus tenía hora anunciada de llegada a las 13:30 a Santiago (unas 14-15 horas de viaje), pero, para suerte nuestra, a las 10:30 ya estábamos en el Terminal Los Héroes. Hubiéramos llegado antes, sino es porque en Talca un milico sin ningún sentido común (que novedad) tuvo el bus retenido por 20-30 minutos, ya que según él el toque de queda afectaba también a los buses interprovinciales que cruzaban la ciudad...
-
y ahora alguien se acuerda de google wave? XD
-
ahora tengo 20 invitaciones, alguien las quiere??
-
despues de 6 dias usando google wave, aun no le encuentro gracia eso
-
hoy al medio dia me mando la invitacion una amiga y ya me llego asi que ando puro waveando por la vida jaja
-
yo creo que si xD la invitacion es un simple mail con un link de activacion XD