Metale Chala Publicado 27 de Marzo del 2010 Reportar mensaje Publicado 27 de Marzo del 2010 Yo no sé si a alguien le interesa contar su experiencia, o leer la de otros. Para ene gente esto igual no fue muy brígido. Para mi sí lo fue y na, sí me interesa contarlo xD Para la madrugada del Sábado 27 de Febrero de 2010, yo me encontraba en mi casa, con mi polola. Hace poco habíamos visto, en compañía de una amiga, la 5ta noche del Festival. Había terminado Arjona, yo había regado el pasto de afuera y nuestra amiga se había ido a su casa. Yo estaba jugando CS xD, bajo efectos de psicotrópicos y una chelita. Mi polola estaba viendo algún programa de docurealidad en el cable, acostada en la cama. Estaba jugando un dust2, y un wn dice por micrófono “¡Está temblando!...Mam” y se corta. Yo pienso que el wn quiso decir “mami”. Nadie lo pescó y seguimos jugando relativamente en silencio. Lo increíble para mí, es que 30 a 40 segundos después, cuando yo en el juego me encontraba en “A”, mirando hacia “carreta” (me acuerdo perfecto del lugar xD) en el chat empiezan a escribir “ta temblando”, “ta temblando” una y otra vez. Le pregunto a mi polola, “¿Ta temblando?”. Me responde que sí. Me saco los audífonos y comienzo a sentir el movimiento. Suave pero firme. Se cae Internet. Eso me asustó. Nunca había visto, o sabido que un sismo puede votar Internet. Es sumamente obvio, probable y de hecho ocurrió, pero verlo en vivo es terrorífico wn!. Se me pega el juego al caerse Internet y ahí me levanto de la silla. Me voy al marco de mi puerta, que está a 1.5 metros de donde me encontraba. La wea en vez de parar, se mantiene. Le digo a mi polola que se levante, que venga hacia el marco, pero ella no le tiene miedo –o no le tenía- a estas cosas (yo sí) y no me hacía caso xD. En breve la wea se puso un poco más bríjida y ahí ella se levanta de la cama y viene hacia mí. En ese momento la cosa cambió. En ese momento me di cuenta que estaba viviendo un terremoto. “CTM… ¿esto es? ¿Esto es un terremoto? ¿Llegó la wea? Sí, es terremoto wn!” todo eso pensé en 1 segundo. “CTM…. CTM…. OH CTM!” Eso era todo lo que decía mientras mi casa bailaba. El 2do piso de mi casa se movía como si fuera de papel. Un movimiento terrible, firme, estable y poderoso. Ningún indicio de que la wea fuera a terminar… seguía y seguía… Ruido, un ruido de mierda. Ruido de la casa antigua con mucha madera… crujiendo completa, ventanas temblando, muebles, puertas, adornos… Todo sonaba, todo se golpeaba y se movía como en la peor película de terror. Recuerdo el corte de luz, pero si no fuera por los videos de youtube nunca hubiera recordado del momento en el que ocurrio. Fue fuerte ver como se apaga el monitor y la propia CPU sin escuchar ese ruidito rico que hace cuando se apagan los discos duros… Este tipo de curiosidades sólo sirve para darle sabor a la experiencia de cada uno, “personalizando” la realidad colectiva de una manera terrorífica y elementalmente única. Pude ver la casa de enfrente pero por muy poco tiempo, por menos de 1 segundo. Pude notar los cables balanceándose cual mar. Mi polola vio un árbol grande que tenemos, y dice que se movía muy bruscamente, como en un huracán. “CTM!... CTM!” seguía diciendo mientras me afirmaba con fuerza con una mano a la muralla (con el otro brazo tenía abrazado a mi minita rica xD). Mi polola me trataba de calmar diciendo “ya va apasar”. Me lo repitió como 3 veces, y yo le contestaba “…pero si no pasa po…”. Bríjido. Ahí ya estábamos en el climax. Yo creí que me iba a morir. Así no más. Yo creí que mi casa se iba a caer. Que me iba a aplastar y me moriría. Que mi polola se iba a morir aplastada y yo por esas cosas del destino me salvaría. Pensé mil y una huevada, me pasé todas las películas posibles. Fue muy larga la wea, no paraba nunca. 2.00 min de terremoto te dan para pensar de todo, admitámoslo. Mi corazón estaba a mil. La adrenalina y algunas endorfinas varias se apoderaron de mi torrente. No respiraba así desde la época de colegio, cuando nos hacían darle la vuelta al estadio de la UC como 4 veces seguidas. A penas termina la wea, lo único que atino es a agarrar a mi polola a besos, y decirle cuánto la amo. Me nació del alma, creí que la perdería para siempre. Fue la cagá. Yo en realidad estaba re asustado, pero compuesto. Levemente en shock diría yo. No me puedo acordar cuándo corté el gas pero la seguridad existía. Mi mina llama por fono a su casa y le contestan altiro, eso me extrañó caleta. Yo tomo un celular de tipo “almeja” y mi mano temblaba tanto que la pantalla se me levantaba mucho, no podía ver ni una mierda. Pa hacer un poco más corta la wea, puedo resumir a que después estuvimos en el patio escuchando radio. Fueron largos minutos. A “La Radio” llamaban las personas contando weas recién ocurridas… una señora llamó a eso de las 03.50 y decía “Por favor, en Vespucio Norte se cayó un paso sobre nivel y los autos están cayendo al vació!, ¡por favor llamen a alguien!”. Ese relato jamás lo olvidaré. Fue el primer testimonio que obtuve… Me partió el alma esa wea, se me pararon los pelos y me acordé del puente que se cayó hace años y los autos caían como si fuera una película la wea. Con el relato de esa señora se me abrió la cabeza para hacerme una idea de cómo estará la cosa en otros lados. Ahí me acordé que la wea la vivió todo un país completo. Uno siempre cree que el epicentro es cerca de su casa xD. Y lo que viene es historia. Fue terrorífico. No sólo el movimiento. Todo. El tsunami, las noches sin luz, la gente llamando diciendo que vienen turbas casa por casa saqueando, los incendios, los milicos, las muertes, todo. De terror. Increíble. Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web More sharing options...
6655321 Publicado 4 de Abril del 2010 Reportar mensaje Publicado 4 de Abril del 2010 Buena idea! Yo andaba de vacaciones en el sur, con unos amigos de Nueva Zelanda, andábamos recorriendo el sur de Chile. Nuestra última parada era Puerto Varas, entre el 26 y 27 de febrero, teníamos pasajes de regreso a Santiago en PullmanBus para el 27. El 26 todo bien, salimos de Castro en la mañana, pasamos a Ancud, tomamos el bus a Puerto Montt, almorzamos y a la media tarde tomamos una micro a Puerto Varas. Buscamos un hostal, regateé por el precio, dejamos los bolsos y salimos a caminar. A eso de las 7 fuimos a comprar al supermercado cosas para la once, ademas de cervezas y vino. A eso de las 23hrs fuimos a pasear nuevamente, tomar fotos nocturnas, comprar más cerveza y regresar al hostal (más que hostal era como un departamento... como motel gringo en las películas). A eso de la 1:30 nos acostamos, al día siguiente íbamos a ir a Petrohué, y después el bus a Santiago. A las 3:34 me desperté porque se movía mucho la cama, era una litera y pensé que mi amiga que estaba durmiendo arriba se estaba moviendo mucho, pero empezó a moverse más fuerte, un movimiento raro, oscilante... me levanté y no pude pararme bien, "no tomé tanto" pensé, me afirmé de la ventana y miré por ella, parecía estar en un barco, se movía todo, el piso era como gelatina, pensé "debo estoy soñando…", pero al momento reaccioné y me di cuenta que no. Seguía temblando, me afirmé de la cama y veo a mi amiga despierta, blanca y con los ojos bien abiertos, "are you ok?" le pregunté "yeah.. what happened?" me dijo, "just a little earthquake... ". Tomé mi celular y abrí Twitter, lo único que veía en mi timeline era "temblor, muy fuerte" y cosas así, aproveché de tuitear (lo mismo jaja) y fuí a ver a mis otros amigos a la otra habitación, pensando que si en Santiago también se sintió tuvo que haber sido bastante fuerte en el epicentro. Obviamente en la otra habitación estaban despiertos también, ellos nunca habían sentido un temblor en su vida, les dije que es normal, que Chile es un país sísmico, "debe haber sido entre grado 5 o 6, nada preocupante... no querían conocer Chile? bienvenidos!" les dije. Mi fuente de información después de eso fue Twitter. A los pocos minutos se hablaba de grado 9 en Concepción, y 8.5 en Santiago. "Aquí no fue nada entonces" pensé. Empecé a llamar a mi casa, obviamente las lineas ya estaban saturadas, pero afortunadamente a eso de las 4am pude comunicarme con mi mamá. "Como están? acá tembló, pero creo que no fue tan fuerte como allá", pregunté, "Acá se cayo todo - dijo mi mamá - platos, vasos, estamos sin luz, la cocina 'saltó' 1 metro, el ropero grande también". Ahí empecé a dimensionar la magnitud del terremoto. En un segundo de lucidez le dije a mi mamá "esta llamada se va a cortar en cualquier momento, acá estamos bien, no paso nada, no fue fuerte, estamos seguros y bien, no te preocupes por mi". Algo iba a responder mi mamá, y se cortó la llamada. Ahí me di cuenta que la luz también estaba cortada en Puerto Varas, así que decidí guardar batería del celular, y dormir, sabía que el día siguiente iba a ser largo. Me desperté a las 7, me llamaba un amigo por teléfono. "Acá se cayo todo -me dijo- la muralla del DUOC que está afuera de mi casa está en el suelo, estamos sin luz, en la radio dicen que en Conce está la cagá, puentes caídos, calles cortadas, edificios colapsados". Le conté que donde estábamos no pasó nada, y me puse a llamar a mi casa, no pude comunicarme y llamé a algunos amigos. Una amiga me contó que su hermano iba viajando, el terremoto lo pilló cerca de Linares, se cayó el puente delante de ellos y el chofer alcanzó a frenar, pero el asfalto se levantó un metro detrás, así que estaban "encerrados" en pocos metros de carretera. Otro me decía que un hombre que vivía en su edifico salió corriendo a la calle, y le cayó una cornisa en al cabeza, murió instantáneamente. Sin poder comunicarme con mi casa, y enterándome por Twitter lo que pasaba en otros lados, decidí ir a preguntar por el bus, ya eran las 9:30 y en la oficina de Pullman no sabían nada "hasta que llegue la luz". "El bus no va a salir esta noche... " pensé. Al mediodía regresó la luz, en Pullman seguían sin tener idea de nada. En la media tarde dijeron en las noticias que el Terminal Sur, Alameda y San Borja estaban cerrados hasta el lunes, volé a la oficina de Pullman y me cambiaron el pasaje para el lunes en la noche. Recién a las 17hrs pude comunicarme nuevamente con mi casa, ya con más calma y sabiendo que no viajábamos esa noche, dije que no sabía hasta cuando íbamos a estar en el sur. Los puentes caídos no ayudaban mucho y recordé la caída del Puente Loncomilla y los 3 días que tardó colocar un puente mecano. Efectivamente el lunes no salió el bus, lo cual tenía previsto, pero la inoperancia de Pullman me molestó, ya que su única solución era "te lo cambio para el jueves". En Cruz del Sur y Tur Bus estaban saliendo buses a Santiago, así que compramos en Cruz del Sur para el miércoles, y uno para Temuco ese mismo día, cosa de ir a la casa de mi tía y no seguir gastando en Puerto Varas. El Cruz del Sur salió como estaba previsto el miércoles, y supe que el jueves no salió el Pullman que me estaban ofreciendo, así que nunca más vuelvo a viajar con ellos. El viaje de regreso era otra travesía. Sabía de los bypass y que un simple tramo Concepción-Santiago estaba tomando cerca de 12hrs. Un amigo viajó desde Valdiva la noche anterior y tardó 16 horas en llegar a Santiago, así que nos preparamos para un largo viaje. Afortunadamente, y por motivos que aún no me explico, nuestro bus tenía hora anunciada de llegada a las 13:30 a Santiago (unas 14-15 horas de viaje), pero, para suerte nuestra, a las 10:30 ya estábamos en el Terminal Los Héroes. Hubiéramos llegado antes, sino es porque en Talca un milico sin ningún sentido común (que novedad) tuvo el bus retenido por 20-30 minutos, ya que según él el toque de queda afectaba también a los buses interprovinciales que cruzaban la ciudad... Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web More sharing options...
Metale Chala Publicado 4 de Abril del 2010 Reportar mensaje Publicado 4 de Abril del 2010 Bríjido loco!! Wena wena!! Gracias por compartir. Harta suerte tuviste, con casi todo diría yo. Buses qls eso sí. Mi primera llamada celular recién pude hacerla a las 4.40, fue a México. A esa hora CNN todavía no decía nada, y pude llamar para preocupar a mi familia XD. Con lo que dijo tu madre sobre la cocina, me hiciste acordar de una casita que tenemos muy cerca de Talca, allí el refri de los 70's que pesa 90 kilos también "caminó" 1.5 metros. Abrazo y fuerza mi país! Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web More sharing options...
6655321 Publicado 6 de Abril del 2010 Reportar mensaje Publicado 6 de Abril del 2010 Ah... y mucha más suerte si contamos que originalmente viajaba esa noche de vuelta a Santiago Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web More sharing options...