Metale Chala Publicado 8 de Enero del 2011 Reportar mensaje Publicado 8 de Enero del 2011 ACTUALIZADO EL 07 DE AGOSTO DE 2014: El Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo anunció este miércoles que, a partir del sábado 9 de agosto, todas las llamadas telefónicas entre teléfonos fijos del país, tendrán el costo de una llamada local, sin importar la región de origen o destino. Esto, gracias al proceso de Fin de Larga Distancia Nacional, iniciado en marzo en la Región de Arica y Parinacota, que culminará este fin de semana en la Región Metropolitana, logrando la cobertura de todo el territorio nacional. La autoridad explicó que la medida implica un paso muy importante en conectividad, beneficiando a usuarios de más de 3.000.000 líneas de telefonía fija, con un ahorro significativo en la comunicación a lo largo del país. “Con el fin de la larga distancia nacional estamos avanzando en nuestro desafío de acercar a todos los chilenos y chilenas. Se trata de un importante paso en conectividad, que beneficia a familias, trabajadores y empresas de todo el país, facilitando el acceso a las comunicaciones a través de la telefonía fija”, señaló el Ministro Gómez-Lobo. El secretario de Estado indicó que con el fin de la larga distancia nacional, todo Chile quedará unido como una sola zona donde las llamadas entre las distintas ciudades y regiones serán locales, uniendo desde Arica a Punta Arenas, sin necesidad de carriers y costos extras. “A través de la tecnología estamos traspasando las barreras de la distancia y la ubicación geográfica y esta medida nos permitirá, más adelante, implementar la portabilidad total, donde el usuario podrá cambiar su número de teléfono fijo a celular, y viceversa”, puntualizó Gómez-Lobo. Por su parte, el subsecretario de Telecomunicaciones Pedro explicó, que el fin de la larga distancia implicará un cambio en la forma de marcar para las llamadas de telefonía fija que se realicen dentro del país debiendo anteponerse el código de área de cada región y luego el número local, por lo que llamó a los habitantes de la Región Metropolitana a informarse sobre la nueva forma de marcar. “Partimos en Arica, Magallanes y Aysén, para continuar progresivamente por todo el territorio nacional hasta la implementación en la Región Metropolitana, para extender el beneficio de la eliminación de la larga distancia nacional a todos los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país”, señaló Huichalaf. Proceso Técnico - La implementación técnica de la eliminación de la larga distancia comienza a las 00:00 del sábado 9 de agosto en la Región Metropolitana. Esto significa que cada central telefónica se irá actualizando gradualmente por lo que las líneas fijas pueden tener momentos de indisponibilidad para efectuar y recibir llamadas. Los trabajos pueden durar entre 1 y 12 horas, dependiendo de la empresa y los sistemas que deban ser modificados. - Asimismo, el tiempo de duración del proceso técnico se ve extendido durante unas horas debido a las diversas pruebas que realizan las empresas para verificar el correcto funcionamiento de las llamadas. - En la ONEMI regional se centraliza la información del proceso de cambio, en particular se reportara el estado de avance y el funcionamiento de los niveles de emergencia. - Para evitar posibles indisponibilidades de los servicios 131, 132, 133, 134 y 137, temporalmente las comunicaciones originadas por los usuarios se encaminaran sobre un número telefónico de la red móvil, ubicada en cada Unidad de Emergencia. “Esto NO significa un cambio para el usuario en la forma de marcar hacia esos servicios de emergencia”. - La forma de marcar desde el extranjero a teléfonos fijos NO ha cambiado. Sitio oficial: http://www.llamadalocal.cl ------------------------------------ Info de octubre de 2012: Terra -- El ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, ya informado a través de su sitio web sobre la nueva formar de llamar a teléfonos fijos, ya que desde el 20 de octubre habrá un cambio gradual en la numeración telefónica fija local en todo Chile. Un cambio que se inserta dentro del proceso de eliminación de la larga distancia nacional, que permitirá en todo Chile tener llamadas a costo local. Para tener algunos detalles sobre este proceso, conversó con Terra.cl la gerente de Asuntos Corporativos de Claro, Isabel de Gregorio, que tal como en otras empresas han entregado una carta informativa a sus clientes. Lo primero es tener en cuenta que este proceso se inicia el 20 de octubre y luego de forma gradual en cada región del país, agregando un número más a la numeración actual. De esta forma, a su número telefónico fijo actual se le antepondrá al inicio el dígito 2. Por ejemplo, si va a realizar una llamada local entre usuarios de una misma zona la marcación actual es 55 33 44 y ahora será 2 + 55 33 44. En el caso de una llamada de larga distancia nacional desde una región a otra la marcación actual es el carrier + código de área + 55 33 44 y la marcación nueva será carrier + código de área + 2 + 55 33 44 Cabe señalar que las zonas de la región de Valparaíso que usan código de área 32 y de Concepción que usan código de área 41, no tendrán este cambio porque ya fue realizado el año 2007. De Gregorio explicó que la Subsecretaría de Telecomunicaciones, ya instruyó a toda las empresas "que informemos a nuestros clientes de cómo será y entregarles la tabla con las fechas, porque desde el 20 de octubre será en Arica y Parinacota y termina el 15 de junio de 2013 en La Serena" "Todas las empresas estamos informando a nuestros clientes desde septiembre, por una carta que va adjunta a la facturación. Porque si bien este no es un proceso complejo es importante estar atentos", sostuvo la ejecutiva. Algunos "tips" que se deben tener en cuenta es que por ejemplo se tendrá que modificar de forma manual la agenda telefónica del celular, "también hay que modificar las tarjetas de presentación, los avisos en páginas amarillas, páginas web, las configuraciones de centrales telefónicas, los ruteos de las alarmas comerciales y residencial, el mundo empresarial tendrá que ajustarse", agregó. Las siguientes son las fechas para cada zona - Arica y Parinacota el cambio será el 20 de octubre de 2012 - Región Metropolitana será el 24 de noviembre de 2012 - Tarapacá y la Araucanía será el 23 de marzo de 2013 - Antofagasta el 6 de abril de 2013 - Aysén, Magallanes y la Antártica chilena el 13 de abril de 2013 - Bernardo O'Higginns el 20 de abril de 2013 - El Maule (Curicó, Talca y Linares) el 4 de mayo de 2013 - Bio Bio (Chillán y Los Ángeles) el 11 de mayo de 2013 - Valparaíso (Los Andes, Quillota, San Antonio) 18 de mayo de 2013 - Los Ríos y Los Lagos el 25 de mayo de 2013 - Atacama (Copiapó) y Coquimbo (Ovalle) el 8 de junio de 2013 - Coquimbo (La Serena) el 15 de junio de 2013 Información Oficial: http://www.cambionumeracion.cl Hay más info, más abajo en este topic. ----------- ¿Cómo llamar a celulares? ¿Cómo se llamará de fijo a fijo? Nueva forma de marcar en Chile, a contar del segundo semestre de 2011. Ya hemos hablado antes sobre la portabilidad numérica y todas las nuevas y grandes reformas que vienen, así que ahora vamos al grano: 1. MARCAR DE TELÉFONO FIJO A FIJO: Código de área + número actual. Regiones con seis dígitos recibirán una cifra extra. 2. MARCAR DE TELÉFONO FIJO A MÓVIL: Esta forma no cambiará. Se mantiene el 09 + número móvil. 3. MARCAR DE MÓVIL A MÓVIL: Se le agregará un 9 a todas las líneas móviles. Es decir, hay que agregarle un 9 a toda la lista de contactos, sin importar si el número empieza con 9 u 8. 4. MARCAR DE MÓVIL A FIJO: Esta forma no cambiará, hasta diciembre de 2013. En esa fecha, habrá que volver a sumarle el código de área + número fijo. Por ejemplo, un número fijo de Santiago quedara: 22 + número actual de siete dígitos xD. No nos compliquemos con eso todavía, ya que este último cambio no se producirá hasta finales del 2013. 5. MARCAR DE REGIONES A SANTIAGO: 02 + 2 + número antiguo. Es decir: (código de área) + (2 recién agregado) + (número de siempre). Se vienen fuertes campañas informativas para que todos cachen la mano. Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web More sharing options...
NaCL Publicado 17 de Enero del 2011 Reportar mensaje Publicado 17 de Enero del 2011 el otro dia me compre un iphone 4 me dieron el numero 630xxxxx, de movistar, y tratando de llamar desde mi casa al cel (vtr) me manda a la xuxa D: marcando 09-630xxxxx alguien caxa pq podria ser? Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web More sharing options...
Metale Chala Publicado 17 de Enero del 2011 Reportar mensaje Publicado 17 de Enero del 2011 No falta un 9 antes del 6? Imagino que ya lo intestaste... Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web More sharing options...
NaCL Publicado 17 de Enero del 2011 Reportar mensaje Publicado 17 de Enero del 2011 No falta un 9 antes del 6? Imagino que ya lo intestaste... me tira directo a buzon de voz y sep, mi cel numero empieza con 6, desde que me lo dieron que me dio mala espina. Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web More sharing options...
Metale Chala Publicado 10 de Agosto del 2012 Reportar mensaje Publicado 10 de Agosto del 2012 Cooperativa.cl -- El próximo 20 de octubre de 2012, los hogares de Arica deberán anteponer un "2" al número de teléfono fijo. El 26 de noviembre se hará el mismo ejercicio en Santiago y continuará de manera sucesiva durante 2013 en todo Chile, salvo en Viña del Mar, Valparaíso y Concepción donde ya se agregó este dígito. Cuando en todo el país los teléfonos de las casas tengan siete dígitos -y en Santiago ocho-, se sumarán, a partir de 2014, al comienzo de las llamadas el código de área, de manera de que todos queden con nueve números, tal como los celulares. El subsecretario de Telecomunicaciones, Jorge Atton, explicó a Cooperativa que "queremos que las plataformas tecnológicas fijas como las plataformas tecnológicas móviles tengan el mismo largo de numeración". "Que no exista ninguna diferencia cuando yo llame de un teléfono fijo a uno móvil, desde el punto de vista de precios, ni tampoco exista ninguna diferencia cuando llame, en el caso de larga distancia", puntualizó. Aseguró que "todo apunta a que a diciembre de 2013 las llamadas en todo Chile, independientemente de la distancia y del teléfono, sean llamadas locales".. Además, Atton explicó que esta iniciativa se suma a la de la portabilidad numérica, de tal manera que "estandarizados los números, yo voy a poder llevar mi número de Santiago a Arica o a Punta Arenas". También "puedo, a contar del 2014, usar el mismo número telefónico, que me lo conecten a un número de de telefonía móvil y viceversa", concluyó. http://www.cooperativa.cl/chilenos-deberan...-09/185855.html Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web More sharing options...
Metale Chala Publicado 4 de Octubre del 2012 Reportar mensaje Publicado 4 de Octubre del 2012 Terra -- El ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, ya informado a través de su sitio web sobre la nueva formar de llamar a teléfonos fijos, ya que desde el 20 de octubre habrá un cambio gradual en la numeración telefónica fija local en todo Chile. Un cambio que se inserta dentro del proceso de eliminación de la larga distancia nacional, que permitirá en todo Chile tener llamadas a costo local. Para tener algunos detalles sobre este proceso, conversó con Terra.cl la gerente de Asuntos Corporativos de Claro, Isabel de Gregorio, que tal como en otras empresas han entregado una carta informativa a sus clientes. Lo primero es tener en cuenta que este proceso se inicia el 20 de octubre y luego de forma gradual en cada región del país, agregando un número más a la numeración actual. De esta forma, a su número telefónico fijo actual se le antepondrá al inicio el dígito 2. Por ejemplo, si va a realizar una llamada local entre usuarios de una misma zona la marcación actual es 55 33 44 y ahora será 2 + 55 33 44. En el caso de una llamada de larga distancia nacional desde una región a otra la marcación actual es el carrier + código de área + 55 33 44 y la marcación nueva será carrier + código de área + 2 + 55 33 44 Cabe señalar que las zonas de la región de Valparaíso que usan código de área 32 y de Concepción que usan código de área 41, no tendrán este cambio porque ya fue realizado el año 2007. De Gregorio explicó que la Subsecretaría de Telecomunicaciones, ya instruyó a toda las empresas "que informemos a nuestros clientes de cómo será y entregarles la tabla con las fechas, porque desde el 20 de octubre será en Arica y Parinacota y termina el 15 de junio de 2013 en La Serena" "Todas las empresas estamos informando a nuestros clientes desde septiembre, por una carta que va adjunta a la facturación. Porque si bien este no es un proceso complejo es importante estar atentos", sostuvo la ejecutiva. Algunos "tips" que se deben tener en cuenta es que por ejemplo se tendrá que modificar de forma manual la agenda telefónica del celular, "también hay que modificar las tarjetas de presentación, los avisos en páginas amarillas, páginas web, las configuraciones de centrales telefónicas, los ruteos de las alarmas comerciales y residencial, el mundo empresarial tendrá que ajustarse", agregó. Las siguientes son las fechas para cada zona - Arica y Parinacota el cambio será el 20 de octubre de 2012 - Región Metropolitana será el 24 de noviembre de 2012 - Tarapacá y la Araucanía será el 23 de marzo de 2013 - Antofagasta el 6 de abril de 2013 - Aysén, Magallanes y la Antártica chilena el 13 de abril de 2013 - Bernardo O'Higginns el 20 de abril de 2013 - El Maule (Curicó, Talca y Linares) el 4 de mayo de 2013 - Bio Bio (Chillán y Los Ángeles) el 11 de mayo de 2013 - Valparaíso (Los Andes, Quillota, San Antonio) 18 de mayo de 2013 - Los Ríos y Los Lagos el 25 de mayo de 2013 - Atacama (Copiapó) y Coquimbo (Ovalle) el 8 de junio de 2013 - Coquimbo (La Serena) el 15 de junio de 2013 http://economia.terra.cl/noticias/noticia....00_TRR_81636457 Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web More sharing options...
Metale Chala Publicado 4 de Octubre del 2012 Reportar mensaje Publicado 4 de Octubre del 2012 La nueva forma de llamar desde el extranjero hacia un teléfono fijo de Santiago de Chile será: 56 + código de área + 2 + número. La nueva forma de llamar desde cualquier región de Chile hacia un teléfono fijo de Santiago será: 02 + 2 + número. Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web More sharing options...
Metale Chala Publicado 22 de Noviembre del 2012 Reportar mensaje Publicado 22 de Noviembre del 2012 Los teléfonos 800, 600 y números de emergencia no tendrán modificaciones. En el caso de los locales comerciales, estos deberán actualizar los terminales de pago en línea para evitar interrupciones en las transacciones de tarjetas bancarias. Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web More sharing options...
Metale Chala Publicado 30 de Noviembre del 2012 Reportar mensaje Publicado 30 de Noviembre del 2012 Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web More sharing options...
Metale Chala Publicado 7 de Agosto del 2014 Reportar mensaje Publicado 7 de Agosto del 2014 ¡Info actualizada en el primer post de este topic! Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web More sharing options...