Pablo Publicado 2 de Agosto del 2006 Reportar mensaje Publicado 2 de Agosto del 2006 A Pichi yoyo! Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web More sharing options...
Metale Chala Publicado 22 de Agosto del 2006 Reportar mensaje Publicado 22 de Agosto del 2006 Wn, ¿alguien cachó la tormenta inesperada de hungria??? pal hoyo!!! 3 muertos y no se cuentos heridos!!! todo el país estaba viendo un espectáculo pirotécnico, todo de mangas cortas y weas y derrepente FUUUAAAAAA!!!! la caga!!!!! muy brijido el video de la prensaaaaa!!!! Esas noticias culias son las q hacen pasar piola po wn... Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web More sharing options...
Pablo Publicado 22 de Agosto del 2006 Reportar mensaje Publicado 22 de Agosto del 2006 Pasa el link po cagao jeje! Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web More sharing options...
Metale Chala Publicado 22 de Agosto del 2006 Reportar mensaje Publicado 22 de Agosto del 2006 no me comprometo a nada, pero era wea de ver noticias ayer! xD Superedit: Tres muertos y 250 heridos por una tormena de verano en Budapest Una impresionante tormenta siembra el pánico en Budapest. Miles de personas asistían a las fiestas conmemorativas del Día Nacional cuando el aguacero pilló por sorpresa a todo el mundo. Al menos tres personas han muerto y doscientas cincuenta han sido hospitalizadas. Hay importantes daños materiales. Miles de personas se reúnen, como todos los años, a orillas del Danubio para celebrar el Día Nacional de Hungría. Los fuegos artificiales iluminan la noche cuando una fuerte tormenta sorprende a miles de personas. Lluvia torrencial, acompañada de vientos que superan los 120 kilómetros por hora..El puente de las Cadenas, en pleno centro de la ciudad, se convierte en un callejón sin salida. Los árboles, arrancados de cuajo, caen sobre un grupo de turistas que acababa de emprender la huída en busca de un refugio. Tres pierden la vida, entre ellas un padre y su hija de doce años. Al menos otras dos personas están desparecidas al chocar varios barcos en las frías aguas del Danubio y hay más de 250 heridos repartidos por diferentes hospitales. El Gobierno húngaro se lamenta y el servicio de meteorología le pone nombre al fenómeno atmosférico. Dicen los expertos que la gota fría, las altas temperaturas y el aire frío, pueden ser la causa de la tragedia. -- Fuente: antena3.com VIDEO: mms://a953.v59721.c5972.g.vm.akamaistream.net/7/953/5974/3c99fd9f/wms.antena3tv.com:81/a3noticias/1/7/omnjl355111.wmv 12 diferentes fuentes internacionales: http://news.google.cl/news?hl=es&ned=&ie=U...%26numnota%3D49 "Altas temperaturas con aires frios" my ass!! Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web More sharing options...
Pablo Publicado 22 de Agosto del 2006 Reportar mensaje Publicado 22 de Agosto del 2006 Chuuu... la cagó la wea, menos mal q aki en Chile no pasan ese tipo de weas, viva Chile :neu: Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web More sharing options...
Metale Chala Publicado 27 de Diciembre del 2006 Reportar mensaje Publicado 27 de Diciembre del 2006 2007 vendrá con deshielos, olas de calor y subida del mar Un informe de la ONU, elaborado por 2.500 científicos, advierte que los efectos del calentamiento global ya no pueden ser evitados, y que durarán siglos. Madrid. El planeta se calienta de forma innegable y el hombre tiene buena parte de la culpa. Parte del calentamiento ya es inevitable y el nivel del mar seguirá subiendo durante más de un siglo, incluso si mañana se eliminan las emisiones de gases de efecto invernadero. Ése sería un resumen del Informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, en sus siglas en inglés), un grupo de más de 2.500 científicos organizado por Naciones Unidas, y que presentarán en 2007 sus conclusiones sobre el calentamiento global. El informe, el cuarto que emitirá este organismo, aumenta el grado de precisión sobre el conocimiento del cambio climático y su grado de atribución al hombre respecto al último informe, de 2001. El informe del IPCC supone el mínimo común denominador científico sobre el calentamiento. La redacción final del texto puede cambiar en una cumbre en París en los primeros días de febrero (y en otras posteriores para el segundo y el tercer informe). Sobre todo puede variar un resumen para políticos, que es aprobado frase a frase, ya que los gobiernos miden cada palabra. En EE.UU. es importantísimo si el calentamiento se atribuye al hombre directamente o con alguna incertidumbre. Aun así, el informe de las bases científicas del calentamiento -el primero y más importante- está listo. Naciones Unidas se lo envió a un grupo selecto de expertos y a los gobiernos para su lectura. Pero ya no pueden comentarlo. Todas las páginas llevan un mismo pie: ‘No citar´. Sin marcha atrás. El informe destaca que el calentamiento es innegable. "2005 y 1998 fueron los años más cálidos desde que hay registros. Seis de los siete años más cálidos han ocurrido desde 2001. La temperatura media de la superficie ha aumentado desde 1850", afirma uno de los borradores. "La temperatura del aire en zonas terrestres ha subido el doble que en el océano desde 1979". Además, "la temperatura del océano a grandes profundidades también ha aumentado desde 1955". Aunque la subida en el océano es muy pequeña, su importancia radica en la inmensa cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura del mar. El número de noches muy frías (a un 10 por ciento de la temperatura media) ha descendido un 76% entre 1951 y 2003 y las noches muy cálidas han aumentado un 72 por ciento. Plantas y animales. El calentamiento también se observa en los animales y en las plantas (desplazamiento hacia latitudes más frías, cambios en la floración, procesos migratorios, hasta cambios evolutivos). Si la temperatura sube, el mar se eleva -al calentarse aumenta de volumen-, la nieve se funde y las plantas se mueven, no hay duda: la Tierra se está calentando. Causas. Hacer una atribución directa, al ciento por ciento, es científicamente imposible. Por eso, el IPCC apuesta por atribuciones como "muy probable" o "probable". Y la principal causa son los gases de efecto invernadero: sobre todo dióxido de carbono, pero también metano y óxidos de nitrógeno, que se producen al quemar carbón, petróleo o gas. Es decir, al arrancar un coche o encender la luz. Estos gases se acumulan siglos en la atmósfera. Fuente: El País http://www.lavoz.com.ar/06/12/27/secciones...p?nota_id=30855 Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web More sharing options...
lOlo Publicado 27 de Diciembre del 2006 Reportar mensaje Publicado 27 de Diciembre del 2006 Uta Toavia No Leo Esa Weba.... ! Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web More sharing options...
Crudos Publicado 29 de Diciembre del 2006 Reportar mensaje Publicado 29 de Diciembre del 2006 pero si ahora en chile!! ke dia hizo mas frio ke la cresta el 23?? y ahora tenemos exactamente gracias a mi maravilloso tiempo en firefox tenemos 32º wuauuuu y pa mañana 34º !!! pero chile yo tenia entendido ke tenia unas de las mayores reservas de agua...y tb los hielos eternos se viene cuatico cabros!! pero el meteorito ke va a caer en la tierra = nos va a matar xD! Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web More sharing options...
Metale Chala Publicado 30 de Diciembre del 2006 Reportar mensaje Publicado 30 de Diciembre del 2006 jajjaa las reservas de hielo del agua más pura del planeta... las mismas que PASCUALAMA esta haciendo mierda con su mina. Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web More sharing options...
NaCL Publicado 8 de Enero del 2007 Reportar mensaje Publicado 8 de Enero del 2007 y se viene el 2020 con el fin del petroleo Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web More sharing options...
Metale Chala Publicado 16 de Septiembre del 2007 Reportar mensaje Publicado 16 de Septiembre del 2007 Protección de capa de ozono evitó 20 millones casos cáncer EFE -- Las acciones internacionales para proteger la capa de ozono evitaron que 20 millones de personas se hayan sumado a la lista de las que han padecido cáncer en los últimos años, indicó hoy el ambientalista venezolano Erik Quiroga. La declaración de Quiroga se enmarca en la celebración, el próximo 16 de septiembre, del "Día Internacional de la preservación de la Capa de Ozono". El ambientalista aseguró que el recorte en la emisión de gases perjudiciales para la atmósfera no sólo frenó la expansión del cáncer, sino que también evitó 130 millones de casos adicionales de cataratas oculares. Estos logros de salud pública son resultado, según Quiroga, de la firma del "Protocolo de Montreal", hace 20 años, y de la institucionalización del día de la preservación de la capa de ozono. De acuerdo a cálculos del "Protocolo de Montreal", citados por el ambientalista venezolano, se logró impedir que el agujero de la capa de ozono haya duplicado su extensión y, con ello, reducir la recepción de los rayos cósmicos que perjudican la salud de los seres vivos en la Tierra. Quiroga sostuvo que "el Protocolo de Montreal es el convenio internacional de mayor utilidad para la vida en nuestro planeta, al lograr que gobiernos, industriales, ambientalistas y científicos hayan acordado plazos para eliminar sustancias agotadoras de la capa de ozono". El 16 de septiembre de 1987, 24 naciones firmaron el Protocolo de Montreal en la sede de la Organización de Aviación Civil Internacional en Montreal (Canadá) bajo los auspicios del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y 20 años después lo han ratificado más de 190 países. ---------- Vamos weooon, a mantener esas ruedas bien infladitas, que ahorramos combustible y contaminamos menos. Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web More sharing options...
Rosadelcobre Publicado 28 de Octubre del 2007 Reportar mensaje Publicado 28 de Octubre del 2007 El planeta esta en desequilibrio, un wn queria enviar chilenos a una guerra lejana, las temperaturas aumentan en el norte y decienden en el sur (diganmelo a mi, me despierto 6:30 e la mañana +o( ) y pa peor hay gente que cree q las cosas pueden cambiar para mejor... Necesito respuestas: Alguien me pueden explicar por que, si estamos en primavera en Chile en el norte solo hace frío con temperaturas similares a las de invierno, con vientos en la costa y nuvosidad permanete incluso neblina en la costa? Por que el sol ya no es un compañero habitual del norte, mas bien el frio nos está entumiendo? Por que mas encima las comunicaciones via celular estan fallando, que sucede? Tiene que ver esto con el calentamiento gloval? O con el cambio de eje de la tierra? O nos estamos alejando del sol? O peor aun el sol esta enfriandose? Por que inglaterra ahora esta interesada en la Antartida cuando antes ni la tomaba en cuenta? NECESITO RESPUSTAS MIENTRAS ME ESCARCHO EN EL NORTE DE CHILE Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web More sharing options...
Metale Chala Publicado 14 de Diciembre del 2007 Reportar mensaje Publicado 14 de Diciembre del 2007 El 2007, el séptimo año más caluroso desde 1850 El año que ahora concluye será el séptimo más cálido en la superficie terrestre desde que existen mediciones fiables, hacia 1850, y la década 1998-2007 se convertirá en la primera de la lista, según el avance presentado ayer por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El 2007 atesora además unos cuantos ré- cords negativos, como la menor superficie congelada en la banquisa ártica y una gran virulencia de los fe- nómenos meteorológicos adversos. De acuerdo con las estadísticas elaboradas en el Reino Unido (Centro Hadley y Universidad de East Anglia) y EEUU (NOAA), el año 2007 será 0,41 grados más cálido que la media anual del periodo 1961-1990, utilizado como referencia. Si se analiza por hemisferios, se confirma la norma de los últimos tiempos: en el norte, el 2007 fue el segundo año más cálido desde que hay registros (+0,63°), mientras que en el sur se comportó de manera más discreta y quedó relegado al noveno puesto (+0,20°). "Es una confirmación de la tendencia al calentamiento previsto por el IPCC", dijo en Bali el secretario general de la OMM, Michel Jarraud. Los 11 años más calurosos desde 1850 han acontecido desde 1994 . Sin embargo, los escépticos podrían sugerir que el proceso se está desacelerando porque 2007 es el año menos cálido desde el 2000. El aspecto más destacado del informe son los 4,28 millones de kiló- metros cuadrados que alcanzó la banquisa boreal en septiembre, lo que supone el 39% de lo que debería tener en ese mes, y además permitió que se abriera por primera vez el paso del noreste, la ruta marítima que enlaza Groenlandia con Alaska a través de Canadá. Como curiosidad, el mes más excepcional fue enero, que es el más cálido de la serie. SEQUÍAS E INUNDACIONES El balance también destaca como fenómenos excepcionales que varias regiones de Europa tuvieron la primavera más cálida de la historia reciente y que Australia y el oeste de EEUU sufrieron duras sequías. En Australia y zonas de Argentina y Chile, en cambio, se vivió uno de los inviernos más fríos desde 1900. En Gran Bretaña, el mes de junio fue el más lluvioso desde 1766. En el mar de Arabia se for- mó el ciclón más septentrional de los últimos 50 años, aunque la temporada de huracanes en el Atlántico norte solo tuvo una actividad ligeramente superior a la media. Entre las mayores desgracias, concluye la OMM, destacan las inundaciones que afectaron a la isla indonesia de Java (febrero), Bolivia (enero-febrero), China (junio) y Sudán (junio-julio), así como la dureza del ciclón Sidr en Bangladés (noviembre). Citar Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web More sharing options...